
En las próximas semanas por fin tendrá lugar la XXXVI reunión del Centro de Patrimonio de la UNESCO, convención que en sus últimas ediciones ha tenido la Torre Cajasol en su agenda. Para regocijo de algunos, este año se volverá a plantear la posibilidad de incluir a Sevilla en la lista de Patrimonio en peligro, con la novedad de imponer medidas concretas, como paralizar la obra antes del 15 de Agosto y modificar el proyecto antes de final de 2013. Eso sí, no habla de los mecanismos para saltarse los cauces legales y el modelo democrático establecido.
En esta ocasión las presiones de ICOMOS a la UNESCO han llegado demasiado lejos. No solo proponen medidas de dudoso alcance legal, sino que cometen un sonado agravio comparativo a tenor del doble rasero usado en la ciudad de Londres. En la capital inglesa está a punto de culminarse la construcción de la torre Shard, de 306m de altura, a unos 800m del histórico castillo Tower of London, pero sin soportar ninguna amenaza desde UNESCO. ¿Tiene Sevilla que aguantar ese ninguneo?
Ver más El momento de defender a Sevilla entre todos
Esta ciudad siempre se ha caracterizado por su generalizada apatía ante cualquier aspecto que afectase a los ciudadanos. Además, ha sido habitual que frente a cualquier avance o progreso, unas pocas voces pseudoautorizadas hayan decidido a puerta cerrada su devenir. Tras décadas de silencios por parte de los ciudadanos y gritos de unos pocos con posibilidades para hacerse oír y sobre todo, poder para decidir, nació una asociación como sevillasemueve a la que le preocupa y ocupa el progreso de Sevilla y un futuro esperanzador para todos sus habitantes aportando puntos de vista distintos y válidos para construir un futuro común. Siempre desde el amor a la ciudad pero también desde la objetividad.
¿Es tu voz que Sevilla no es más que la Giralda? ¿Piensas que avanzar hacia el futuro es destrozar nuestro pasado? Entonces… ¿Por qué dejas que en la prensa y la radio solo la Sevilla arcana tenga voz?

