Desde la Asociación Sevilla se Mueve queremos lanzar una llamada de atención a las administraciones públicas, responsables políticos y gestores culturales para sacar adelante el…
Ver más Sevillasemueve exige a las administraciones la máxima diligencia para sacar adelante el CaixaForum de SevillaCategoría: General
sevillasemueve te invita al Vigésimo Aniversario de la Expo92
Hace casi veinte años, Sevilla quiso dar un paso más en su larga historia, marcar un nuevo hito en el tiempo que fuera visible por todo el planeta, volver a estar de nuevo en el mapa, en el centro de todas las miradas. Fue el 20 de Abril de 1992 cuando se inauguró la Exposición Universal de Sevilla, dando paso a seis meses de celebraciones y acontecimientos de los que ahora podemos sentirnos orgullosos por lo que fue y por los posteriores beneficios que trajo para la ciudad.
El evento supuso la más importante transformación y modernización de la ciudad, no sólo en los aspectos tangibles (nuevas infraestructuras y equipamientos propios de una ciudad de su época) sino que también supuso un revulsivo en el inconsciente colectivo, abriéndolo a nuevas y más abiertas corrientes en ámbitos como la arquitectura, el urbanismo o el medio ambiente urbano.
Con el paso del tiempo, la herencia de la Expo ha seguido diversos caminos.
Ver más sevillasemueve te invita al Vigésimo Aniversario de la Expo92I Conferencia Ciudadana Sevilla 2019-2022
El próximo día 29 de Enero en el Auditorio del Edificio Expo, en la Isla de la Cartuja, se celebra la I Conferencia Ciudadana Sevilla 2019-2022, mediante la cual la Iniciativa 2019-2022 se abre a todos los sevillanos, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posibles para sumar apoyos, fuerzas e ideas que sirvan para establecer una base desde la cual realizar los próximos movimientos.
Sevillasemueve, como integrante de este ambicioso proyecto, te anima a participar y a aportar tu gran
Ver más I Conferencia Ciudadana Sevilla 2019-2022La deuda histórica con Sevilla

Como todos los años por estas fechas, los sevillanos tenemos la desgracia de asistir inmóviles a la tortura del Gobierno Central a nuestra provincia. Una tortura en forma de Presupuestos Generales del Estado que, una vez tras otra, son aprobados ante la impasividad de nuestros gobernadores locales y autonómicos. O incluso más, no es raro que estos amigos del Gobierno Central dejen de trabajar para la ciudad, cargo para el que han sido elegidos democráticamente, y pasen a la sumisión con sus superiores, alabando la desinversión y vendiendo humo que intente ocultar las mentiras y la discriminación.
Ningún ámbito se libra de esta discriminación. Año tras año, sobre todo en épocas pre-electorales, miembros del Gobierno acuden a Sevilla para darse un baño de multitudes bajo el cobijo cómplice y esquirol de nuestro Ayuntamiento y Junta de Andalucía, predicando promesas y proyectos imposibles y repetitivos que nunca llegan a ejecutarse.
Cercanías
Ver más La deuda histórica con SevillaProtocolo de Adhesion al Manifiesto Sevilla 2019-2022
La Asociación sevillasemueve, representada estatutariamente por su presidente, don José María Bascarán Estévez, se adhiere mediante este protocolo y suscribe el Manifiesto promovido por la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022, entrando así a formar parte plenamente de la red colaborativa que esta Iniciativa promueve.
Con este acto, sevillasemueve expresa públicamente su
apoyo a la propuesta de que Sevilla lidere globalmente la Conmemoración del Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra que, partiendo de la ciudad en 1519, proyectada y comandada por Fernando de Magallanes, y retornando a la misma en 1522, al mando de Juan Sebastián Elcano, dio por primera vez la vuelta a nuestro planeta y cambió de manera determinante la concepción geográfica, política y cultural de nuestro mundo.
Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022
Durante el IV Foro de la Alianza de Civilizaciones el alcalde de Sevilla ha dado a conocer la Iniciativa Ciudadana que propone conmemorar el V Centenario de la primera vuelta al mundo que circunnavegó nuestro planeta entre 1519 y 1522, un hito histórico que Sevilla hizo posible.
Desde septiembre de 2019 y hasta septiembre de 2022 se propone un programa continuado, con hitos de distinta escala, que abarque todas las ciencias humanas buscando respuestas a preguntas comunes. Un nuevo modelo de celebración mundial que se coordinaría desde Sevilla.
Entrevista en Diario de Sevilla
Hace algunos días miembros de sevillasemueve fueron entrevistados por Diario de Sevilla, tratando temas como las actividades de la Asociación, qué nos impulso a fundarla, qué pretendemos conseguir…el resultado fue publicado el pasado domingo 16 de Agosto tanto en la versión online como impresa.La asociación ‘Sevilla Se Mueve’ busca la evolución y el avance de la ciudad sin vincularse a un partido político
Post-concentraciones en apoyo a la Torre: Sí, Sevilla se mueve
Si hay algo que haya quedado patente esta semana que hoy acaba, que tan intensa ha sido para nosotros, es que no nos equivocamos al escoger el nombre de la asociación. Efectivamente, Sevilla se mueve, y por una vez no lo hace aferrada a la bandera del no, sino a la del sí; no lo hace para quejarse o para cerrarse en banda, sino para defender sin complejos, le pese a quien le pese, algo que nos gusta.
Ver más Post-concentraciones en apoyo a la Torre: Sí, Sevilla se mueve
Sobre e-Sevilla+
Recientemente, el Ayuntamiento ha comenzado a distribuir el número 4 de la revista "e-Sevilla+", que se autocalifica como una "publicación ciudadana de Sevilla". Entre otros temas, ese número tiene como uno de sus argumentos estrella el de la movilidad en la ciudad. Suponemos que por eso el Ayuntamiento ha escogido precisamente "Sevilla se mueve" como lema para este número. Deseamos aclarar que esto se debe a una desgraciada casualidad en la que la Asociación no ha tenido nada que ver.
Ver más Sobre e-Sevilla+Fundación de la Asociación sevillasemueve
El pasado día 2 de Diciembre quedó oficialmente constituida la asociación sevillasemueve. En la foto estamos la mayoría de asistentes al acto, aunque alguno de los 14 socios fundadores se quedó un poco rezagado.
Fue un día muy emotivo, fruto del intenso trabajo desarrollado durante casi un mes por el grupo de socios que hemos impulsado la creación de la Asociación. Ahora es cuando viene lo más difícil, que es cumplir de forma efectiva nuestros fines y contribuir a la creación de una nueva forma de entender Sevilla, donde el respeto a nuestra rica herencia, el cuidado por nuestros recursos, la lucha contra el anquilosamiento de la ciudad y su entorno y el desarrollo de sus infraestructuras básicas se den la mano.
Tenemos ante nosotros mucho trabajo, pero por ilusión no va a quedar. Sevilla se mueve rumbo al futuro.
Ver más Fundación de la Asociación sevillasemueve
