El carril bus, la clave de la velocidad comercial

Hasta la puesta en marcha de la primera, y por ahora única, línea de Metro de Sevilla el carril busautobús ha sido el único medio de transporte disponible en toda el área metropolitana. La resignación era la medicina para soportar la lentitud, la calidad del servicio y el naufragio en los constantes atascos de la ciudad que aumentaban desesperantemente los tiempos de trayecto.

Con la puesta en marcha del Metro comenzó a vislumbrarse un cambio que pasaba por la visión conjunta del transporte público, contrastando el largoplacismo de la nueva red en construcción con la inmediatez de TUSSAM y los autobuses metropolitanos, que ya disponen del grueso de las infraestructuras necesarias.

La mejora de este servicio pasa por el aumento de la velocidad comercial, y consecuentemente, por el aumento del número de kilómetros de carriles bus existentes, una inversión ínfima que compensa y con creces los resultados que se obtendrían.

Ver más El carril bus, la clave de la velocidad comercial

Fomentando el uso del Cercanías

cercanias

Tras largos años de promesas y retrasos, parece que a las puertas de las próximas elecciones municipales va a inaugurarse una nueva línea de Cercanías en el Núcleo de Sevilla. La nueva C5 recorrerá el Aljarafe norte hasta Benacazón, dando servicio directamente a 100.00 habitantes, pero cubriendo una zona de usuarios potenciales mucho mayor. Por fin existirá una alternativa al transporte rodado, ya sea público o privado, para acceder a la capital desde el noroeste de su aglomeración urbana.

Ver más Fomentando el uso del Cercanías

Semana sevillana de la IN-Movilidad

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2010, desde la Asociación sevillasemueve queremos denunciar la actitud de nuestros gobernantes, que pierden la fuerza reclamando un transporte sostenible pero que a la hora de la verdad no son capaces de poner los puntos sobre las íes.

Con el objetivo de concienciar sobre estos importantes cambios de hábitos en nuestra vida cotidiana, el Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con otras asociaciones ciclistas, conmemora esta semana con una serie de actos dirigidos a los ciudadanos en general, ciclistas o no, animándolos a subirse al transporte de las dos ruedas. Una propuesta magnífica.

Ver más Semana sevillana de la IN-Movilidad

sevillasemueve presenta sus alegaciones para las lineas 2, 3 y 4 de Metro de Sevilla

La Asociación sevillasemueve, por medio de su presidente don José María Bascarán, ha alegaciones metropresentado en la mañana de hoy, 27 de Agosto de 2010, sus alegaciones a los anteproyectos de las líneas 2, 3 y 4 de Metro de Sevilla en la sede de la Consejería de Obras Públicas. Interesados en el crecimiento de Sevilla como Gran Ciudad, nos sentimos en la necesidad de buscar lo mejor para un proyecto de tal importancia para este desarrollo, y animamos a todos los ciudadanos a que participen en este proceso democrático que determinará definitivamente las características de este nueva e imprescindible red de transporte público.

Hasta quince alegaciones han sido redactadas para el total de las tres líneas, cuyo objetivo, en líneas generales, persigue lograr un carácter subterráneo y metropolitano para toda la red, así como la intermodalidad con otros transportes.

Ver más sevillasemueve presenta sus alegaciones para las lineas 2, 3 y 4 de Metro de Sevilla

sevillasemueve presenta sus alegaciones para las lisneas 2, 3 y 4 de Metro de Sevilla

La Asociación sevillasemueve, por medio de su presidente don José María Bascarán, ha alegaciones metropresentado en la mañana de hoy, 27 de Agosto de 2010, sus alegaciones a los anteproyectos de las líneas 2, 3 y 4 de Metro de Sevilla en la sede de la Consejería de Obras Públicas. Interesados en el crecimiento de Sevilla como Gran Ciudad, nos sentimos en la necesidad de buscar lo mejor para un proyecto de tal importancia para este desarrollo, y animamos a todos los ciudadanos a que participen en este proceso democrático que determinará definitivamente las características de este nueva e imprescindible red de transporte público.

Hasta quince alegaciones han sido redactadas para el total de las tres líneas, cuyo objetivo, en líneas generales, persigue lograr un carácter subterráneo y metropolitano para toda la red, así como la intermodalidad con otros transportes.

Ver más sevillasemueve presenta sus alegaciones para las lisneas 2, 3 y 4 de Metro de Sevilla

El fin del principio

Tal vez sea producto del pesimismo creado por el poco ardor con el que desde las distintas administraciones -especialmente la autonómica- se ha defendido al Metro de Sevilla, pero lo cierto es que el reciente anuncio de la Consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, afirmando que el Metro que se construya será básicamente subterráneo ha supuesto para muchos de nosotros una agradable sorpresa.

Ver más El fin del principio

Quítense las caretas

Metro vs Tranvía

Últimamente, tanto en el Ayuntamiento como en la Junta, asistimos a un tira y afloja entre gobierno y oposición con las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Sevilla de por medio. Sendas peticiones sobre un compromiso real con el proyecto y su carácter subterráneo han sido rechazadas en ambas cámaras, y no sólo eso, si no que para “más inri”, desde la Junta, aducen que el proceso está siendo transparente y que cumple los plazos.

Las mentiras tienen las patas muy cortas. Es bien fácil comprobar que un proyecto que se adjudica en Octubre de 2007 con una ejecución prevista de 24 meses si que ha incumplido plazos. Es bien fácil ver que unos proyectos que no han sido debatidos por la ciudadanía y que tampoco parecen que vayan a serlo en un futuro, tal y como en su día prometió la Junta, no es un proceso transparente.

Ver más Quítense las caretas

Consecuencias de cambiar Metro por Tranvía

¿Por aquí cabe un tranvía?

La red de Metro de Sevilla, a pesar de ser solo un embrión, ya se debate entre la vida y la muerte. Gracias a la incompetencia política de los gobiernos responsables, Junta y Ayuntamiento, corre el riesgo de nacer mutilada y arrastrar importantes lastres que la llevarían a resignarse a no ser más que una red de transporte publico ineficaz e insuficiente para una ciudad como Sevilla, sumida en el caos circulatorio y el déficit de transporte publico de calidad.

Viendo la poca seriedad con que se está tratando el proyecto, podríamos pensar que realmente no tienen demasiada importancia, pero lo cierto es que es aquí donde se plasmará algo básico para tener una red de transporte público efectiva o no: su carácter subterráneo o superficial.

Ver más Consecuencias de cambiar Metro por Tranvía

La red de metro de una sola línea

MetroS"!Ahora que vemos en el horizonte el primer aniversario de nuestra primera línea de metro, ahora que cada vez tiene más aceptación entre los ciudadanos, ahora que el funcionamiento mejora progresivamente, cada vez son más ciudadanos los que se preguntan “cuándo pasara por mi barrio”. Ningún responsable político tiene respuesta.

Ha llovido mucho desde aquel Octubre de 2007 cuando se adjudicó la redacción de los proyectos constructivos de las líneas 2, 3 y 4. En dicha adjudicación se daba un plazo de 24 meses para estudiar las diferentes alternativas de trazado y tipología. Incluso se habló de crear un debate público sobre esas diferentes opciones antes de decidirse por un proyecto definitivo.

La realidad es que ya han pasado 27 meses con más pena que gloria y lo único que hemos tenido son palabras vacías de voluntad y compromiso.

Ver más La red de metro de una sola línea